Por Lic. Laritza Diversent / Jurisconsulto de Cuba
La Asociación Jurídica Cubana, una organización de abogados independientes,  interpuso demanda, el pasado 24 de junio, ante la Sala Segunda de lo Civil y lo  Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad Habana, contra la  Ministra de Justicia, María Esther Reus González, por denegar la autorización  para la constitución legal del gremio.
El acontecimiento, calificado de excepcional por los juristas, no tiene  precedentes en los 51 años de ‘Revolución’. Es la primera vez, que una  organización disidente interpone una acción legal ante un tribunal, contra un  representante del gobierno.
La Asociación Jurídica Cubana, fundada el 1ro de octubre de 2008, brinda  asesoría jurídica a ciudadanos que requieran sus servicios. Tiene además entre  sus objetivos elevar el nivel de conciencia jurídica de la sociedad civil  cubana. Todo ello sin ánimo de lucro.
El Organismo de la Administración Central del Estado (OACE), presidido por  Reus González, guardó silencio en tres momentos distintos, respecto a la  solicitud de una certificación, que debía acreditar, si existía en la isla otra  ONG, con el mismo nombre o fines de la Asociación Jurídica Cubana.
Las dos primera solicitudes se dirigieron al Jefe del Departamento del  Registro de Asociaciones en abril de 2009 y marzo de 2010.La tercera solicitud  se planteó , por medio de Recurso de Alzada, ante Reus González, por  quebrantamiento de las formalidades legales. 
Leer Más…   
El gremio de abogados se dio por notificado al transcurrir el término, que prevé la Constitución Estatal y la Ley de Procedimiento Civil, para dar respuesta a una petición ciudadana. El documento constituye el primer trámite en el proceso en la legalización de una organización no gubernamental (ONG), según dispone, el Reglamento de la Ley No.54, “De Asociaciones”. 
La demanda fue radicada por el órgano de justicia, el 29 de junio, e intenta impugnar la decisión adoptada (silencio administrativo) por el Departamento de Asociaciones del Ministerio de Justicia (MINJUS). A partir de ese momento, el tribunal tiene términos legales precisos para actuar. El juez ponente del caso, será Jolene Pereira Basanta.  
Notas relacionadas: 
Asociación Jurídica Cubana inicia su legalización
Muy bueno. Al fin abogados no gubernamentales...
ResponderEliminar